Queridas personas,
Ha pasado un año desde mi última carta, se dice pronto. Me encantaría decir que ha sido algo rápido, pero la verdad es que estos 365 días han estado llenos de cambios heavys, altibajos y sorpresas de todo tipo.
Me he animado a volver aquí porque me siento saturada de las redes sociales, sus algoritmos y la imposibilidad de conectar realmente con la gente. De nada sirve ya seguir a alguien en Instagram si después no me muestran sus publicaciones, es un sinsentido. Sin embargo, en estas cartas no existen el scroll infinito ni las notificaciones push. Así que te invito a preparar tu café o té favorito, ponerte cómodo y disfrutar de tu mañana de domingo mientras lees estas líneas.
Desde que tengo uso de razón he sentido una pulsión muy fuerte por lo creativo: pintar, cantar, dibujar, hacer fotos... Hasta aquí todo bien. Pero cuando creces y estás en plena adolescencia, ese ente que llamamos “sociedad” te dice que tienes que elegir una carrera / profesión, especializarte en algo concreto y convertirte en el mayor experto. En aquel momento, la mayoría de nosotros nos inclinamos por aquello que nos apasionaba, o bien por aquello que nos decían “tiene salidas”. Pero los años pasan, entras a la selva del mercado laboral y alucinas con lo que te encuentras. Cada vez tienes que saber de más áreas dentro de un sector para optar a un puesto de trabajo, ¡todo lo contrario a lo que nos habían contado!
Pasada la barrera de los treinta, y tras muchos dolores de cabeza con este tema, he comprendido que no necesito ser la mejor en algo, sino poner el foco en solucionar los problemas de las personas. En mi día a día trabajando con artistas y bandas aplico todos los conocimientos que poseo sobre arte, diseño, moda, fotografía, comunicación o música, tendiendo puentes entre ellas y ayudándoles así desde diferentes perspectivas. He creado mi propio nicho… y funciona. Así que si alguna vez dudas sobre tus cualidades, o no encuentras un puesto de trabajo que encaje realmente contigo, mira hacia dentro, recuerda que tu visión del mundo y tu manera de aportar valor son únicas. Ahí está la magia del asunto.
✧ La playlist de novedades
Algunas de mis bandas favoritas están sacando música nueva este mes de septiembre y estoy francamente emocionada. Os traigo lo más reciente de London Grammar, Jungle, Michael Kiwanuka, The War on Drugs o Warhaus.
En portada, Samuraï, el proyecto de la artista madrileña Aroa Llorente que con tan solo 23 años se ha posicionado como una de las voces emergentes más interesantes del panorama nacional. Tengo la suerte de formar parte de su equipo de trabajo en la parte de comunicación y os aseguro que su disco debut es una auténtica locura. Ya está disponible el tercer single adelanto, “En Los Espejos”, una balada a guitarra acústica íntima, profunda y con una sensibilidad desgarradora que me pone la piel de gallina.
✧ El disco que tengo en bucle
¿Alguna vez te has quedado atrapado en un disco porque te encanta y no puedes parar de escucharlo? Pues así estoy con “Romance” desde que salió. Los irlandeses Fontaines D.C. se han coronado con su cuarto largo, y creo que no exagero cuando digo que estamos ante uno de los mejores discos del 2024 junto a los de Beyoncé, Billie Eillish y Charlie XCX. Producido por James Ford (Arctic Monkeys, Gorillaz, Blur), el quinteto nos presenta un disco de rock en mayúsculas con un fondo obscuro, a medio camino entre el grunge y el britpop, con letras de amor, desamor y por qué no, desazón respecto al mundo que nos ha tocado vivir. Me encanta la chulería sensiblera de la voz de Grian Chatten que, junto a los coros, apunta hacia las nubes y nos devuelve la esperanza en las bandas de guitarras.
El próximo 2 de noviembre Fontaines D.C. presentarán su nuevo disco en el Wizink Center de Madrid. Yo ya tengo mi entrada, ¿nos vemos por allí?
✧ El concierto más esperado
El pasado jueves se confirmó lo que muchos habíamos vaticinado este verano cuando nos quedamos sin entrada para ver a este reina en el Mad Cool. ¡Dua Lipa dará dos conciertos exclusivos como parte de su gira Radical Optimism en Madrid el año que viene! Apuntad en vuestras agendas: 11 y 12 de mayo de 2025 en el Wizink Center.
La preventa se abrirá el 19 de septiembre a las 11:45 horas (previo registro en dualipa.com). La venta oficial será el 20 de septiembre a las 11:45 horas. ¿Y los precios? De 60€ + gastos en adelante. Ojalá volvieran las colas físicas en las taquillas de los recintos, pero me temo que de momento habrá que hacer cola virtual y no sucumbir a la desesperación.
✧ Un descubrimiento de Apertura 2024
Hoy termina la decimoquinta edición de Apertura Madrid Gallery Weekend 2024, cuatro días en los que numerosas galerías de arte madrileñas han inaugurado sus exposiciones con amplios horarios con el objetivo de acercar el arte contemporáneo al público. Me he dejado caer por varias de ellas y de todo lo que he visto, me quedo con la obra de Lothar Hempel. En la Galería Casado (c/ Piamonte 10) podéis ver algunas de sus pinturas nuevas de la exposición “Visions of a vision”. En uno de los textos que acompaña la muestra, el artista alemán hace una reflexión que tiene mucho que ver con las primeras líneas de esta carta:
“Painting, music, photography, cinema are incestuously connected. A horrible family, but fruitful. My paintings are permeable and communicate with each other.”
Aún estáis a tiempo de daros una vuelta por Apertura esta tarde, ¡es un gran plan de domingo! Toda la info aquí.
✧ La foto espectacular
El fotógrafo Andrew Fusek Peters tomó esta imagen en el jardín trasero de su casa. Se trata de un herrerillo con la luz refractándose a través de sus alas, creando un efecto tornasolado cercano al que tiene el ópalo. ¿No os parece increíble?
Con esta instantánea me despido. Que tengáis un gran día ;)
Un abrazo,